Hace poco me enteré que el concepto de Restaurante proviene del latín restaurabo, que significa restaurar. Y efectivamente es en el restaurante, o en su caso en casa, cuando la hora de la comida se convierte en un momento de restauración, en principio restauración a nuestro cuerpo, pero también a nuestro espíritu, cuando re- conectamos con la familia, con nosotros, con los amigos.
Sin embargo cuando tenemos un paciente con limitaciones para alimentarse de manera autónoma, el momento de la comida puede convertirse en un verdadero suplicio. Lejos quedaron las risas, los cotilleos, las anécdotas, lejos el disfrute al que asociamos una cena, desayuno o almuerzo. Por el contrario, tenemos alimentos regados, inapetencia, regaños, y mucha, mucha frustración.
Con el objetivo de adoptar mejores prácticas en este vital momento, a continuación te comparto algunos consejos que sugiere Healthwise, organismo internacional especialista en información de la salud:
ANTES DE COMER- Has una planeación semanal de los alimentos, es mejor invertir una hora a la semana para desarrollar esta tarea que desgastarse media hora o más todos los días identificando los alimentos del día. Tener una planeación te permitirá mayor control sobre los requisitos nutrimentales que requiere tu paciente y comprar tus insumos con mayor eficiencia.
- Corta la comida en pequeños pedazos
- Prepara los elementos que te ayudarán en la logística de alimentación: mesa plegable, babero para adulto, cubiertos para enfermo, vaso especial, lienzos protectores.
- Asegúrate de decirle a tu ser querido cómo planeas ayudarle durante la comida. Colócate de modo que estés frente a la persona y puedas mirarla a los ojos. Déjalo ser tan independiente como su condición lo permita
- Si tu ser querido come en la cama, incorpóralo a una posición erguida, hasta un ángulo de 30 grados, aproximadamente la altura de dos almohadas firmes.
- No te preocupes por limpiar cada gota, ni mantener todo inmaculado, en este momento concéntrate en ayudar en la alimentación
- Ten cuidado con la temperatura de la comida, algunas personas podrían no ser capaces de detectar bien la temperatura
- Platica con tu ser querido, anímalo a probar bocado pero no lo obligues. ¡Se paciente!
DESPUÉS DE COMER
- Ahora si, momento de limpiar. Retira babero, lienzos protectores, mesa y demás elementos
- Mantenga a la persona erguida durante al menos 1 hora después de comer. Esto ayudará a prevenir que se atragante.
- Ayúdela a realizar su higiene dental.
Aunque el momento de tomar alimentos ahora es diferente, hagamos lo posible porque siga siendo un espacio de RESTAURAR, de conectar, de convivir, de armonizar nuestras relaciones en este estado diferente que nos tocó vivir.
¡Con gusto leemos tus tips y comentarios!